Islandia día 2: Reikjavik y zona termal de Reikjadalur al añochecer

Día 2: Reikjavik

Ruta en coche aqui.

Reikjavik es la capital del país y en ella viven poco más de 120mil habitantes, lo que supone un tercio de la población de todo el país. La ciudad está formada por edificios bajos de madera, con grandes parques y zonas verdes además de contar con un bonito paseo por la orilla del mar. No obstante, disfruta de un ambiente animado tanto de día como de noche además de que en ella se centran los principales eventos del país. El centro está lleno de tiendas, restaurantes, bares y está bastante concurrido.

Aparcamos al lado del principal hospital del país y visitamos el parque de Hljómskálagarður con su estanque de camino al centro de la ciudad. Pasamos por el Alþingi, el parlamento islandés, y el Radhus, el ayuntamiento, al lado del lago, caminamos por Laugavegur y la calle Skólavörðustígur hasta Hallgrimskirkja, la iglesia más conocida del país, y la estatua de Leifur Eiríksson, hijo de Erik el rojo y primer europeo en llegar a América, 500 años antes de Colón. La iglesia impresiona por la comparación de tamaño con el resto de edificios. Después fuimos hasta el paseo por orillas del mar donde está el Sólfar, o viajero del sol, escultura de barco vikingo y volvimos por el paseo marítimo pasando por el palacio de la Musica de Harpa. Para cenar tomamos una sopa de marisco dentro de un pan de centeno en Islandic Street Food y un plato conocido con The Fisherman Favorite basado que era un pure de bacalao, se podía repetir de todo ello y el precio era bastante barato considerando los precios de Islandia.

Después de ir no sabríamos describir Reikjavik, no es una ciudad inolvidable, no tiene mucho en especial, es pequeña y tranquila pero a lavez con gentio, pero no mucho, se está muy tranquilo paseando por ella y si entras en un bar o restaurante encuentras ambiente. Es moderna pero con edificios tradicionales, está al lado del mar pero se esconde de él. La definiríamos como una ciudad con encanto.

Para dormir decidimos avanzar en nuestra ruta y nos dirigimos al camping Reykjamörk Hveragerði situado al lado de la N1 antes de llegar a Selfoss. De camino nos paramos en un aparcamiento de la carretera N1 desde se veía las fumarolas de Reykjadalur. Literalemente contemplamos brotar vapores desde el interior mismo de la tierra através de la delgada corteza.

IMG_8386
IMG_8384

Llegamos al camping a las 23:30 momento en el que cielo se despejó de nubes y salió el sol de atardecer. Entre las 0h y las 2h el sol está en un atardecer en el horizonte y el cielo está precioso de color anaranjado. Con el cambio de la situación meteorológica nos animamos a ir a la Zona termal de Reykjadalur. Fuimos en coche 10 minutos hasta el aparcamiento, donde a pesar de la hora había más de 10 coches, bajamos y nos pusimos a caminar, hacia las fumarolas.

La caminata son unos 45 minutos hasta llegar a la zona de baño, es una travesía fácil y apta para todos por un camino de tierra en muy buenas condiciones. Cerca del aparcamiento antes de subir la cuesta hay una zona de fumarolas y charcas de agua hirviendo, mejor no probar, están a más de 100 grados. Posteriormente subimos por el camino por una ladera y después ya el terreno se allana hasta llegar a la zona de baño en el medio de las montañas. En las fotos podéis comprobar esa luz del sol de media noche y en al última foto la zona de baño donde había grupos de islandeses pasando la noche. Una pena no haber llevado el bañador. A pesar de que ya eran la 1 de la mañana, a la vuelta nos cruzamos con más gente que iba a pasar el rato a las charcas, que parece que es en lo que pasan el tiempo los naturales de la zona en las noches del fin de semana. Como ya os había comentado las 24 horas de luz son toda una ventaja en esta época del año.

Compartir

Deja una respuesta