Día 12: Lago Myvant, Akureyri y una ruta por el norte.

Ruta en coche aquí.
…y aquí.
Completaremos el Diamond Circle visitando el lago Myvant y Godafoss. Posteriormente iremos a Akureyri y recorreremos la península de Tröllaskagi o península de los Trolls.
Vamos por la orilla este del Lago Myvant por la carretera 848 hasta enlazar con la N1. Myvant en islandés significa lago de las moscas pequeñas y pronto descubriremos el motivo. Las moscas se hacen evidentes en esta zona pero no son una gran molestia, excepto que le tengáis especial grima. Más allá de la etimología se trata de un lago poco profundo, no más de 4,5 m, en la zona más profunda, rodeado de formaciones volcánicas.
Ya habíamos ido a una de esas formaciones volcánicas, el cráter del volcán Hverfjall. Continuamos dirección sur y lo primero que nos encontramos es el campo de lava Dimmuborgir, un campo donde la lava fue moldeada y se produjeron diferentes formaciones como cuevas y túneles. Hay un sendero con un recorrido circular para poder visitar la zona en poco menos de una hora hasta la formación conocida como Kirkja (iglesia). También hay rutas de 2-3 horas por la zona para los que queráis pasar más tiempo.
Continuamos rodeando el lado por su orilla hasta llegar a Höfði, un promontorio rocoso con unas vistas maravillosas del lago. Se llega en un corto paseo de 5 minutos desde el aparcamiento y merece la pena parar.

En la orilla sur del lago está Skútustaðagígar, una zona de cráteres. Realmente son pseudocráteres, formados por el contacto de la lava con el agua. Cuando la lava fluye sobre el agua de lago esta queda atrapada debajo y hierve, se forma vapor que con la presión que produce explota atravesando la lava y formando los cráteres. Dado que solo se pueden producir donde hay agua parece que son bastante inusuales y los hay en pocos sitios más, uno de esos sitios es en la costa de Hawaii. La zona solo se puede visitar por los caminos señalados y hay dos rutas, una de 1,5 km y otra de 3 km. Llama la atención que la zona tiene un prado muy verde lleno de flores, que parece que estemos en la campiña inglesa o el norte de la península Ibérica. Es una buena zona para avistar aves si os gusta.
zona de anidación de muchas especies de aves
Abandonamos el lago Myvant y volvemos a la N1, nuestra próxima parada es Goðafoss, que se encuentra en la propia N1 a medio camino entre Myvant, Husavik y Akureyri, a media hora de Myvant.
Goðafoss, o cascada de los dioses, es una de las más bonitas de Islandia. Cuenta la leyenda que el nombre se debe a que cuando el parlamento (Alpingi de Thingvellir) alrededor en el año 1000 propuso el cristianismo como la religión oficial de la isla se tiraron a esta cascada todos los ídolos e iconos paganos que había.

Ya quedaba poco para llegar a Akureyri, la segunda ciudad en población de Islandia. Paramos a comer en un aparcamiento con mesas que hay al otro lado del fiordo y desde donde tenemos estás preciosas vistas de la ciudad con las montañas nevadas al fondo.

Después de un paseo por la ciudad, subir las escalinatas hasta su iglesia, tomar un café caliente y un tentempié reiniciamos nuestro camino bordeando la costa por estos fiordos del norte. En dirección norte pasamos por Dalvik y damos un paseo por su larga playa. Más al norte de Dalvik llegamos a la este salto de aguda sobre el mar que es Migandifoss.

Continuaremos nuestra ruta por la costa hasta Þverárfjallsvegur donde pasaremos la noche.
Debe estar conectado para enviar un comentario.